Hay muchas formas de hacer un viaje de vacaciones, puede ser turismo rural o urbano, escapadas cortas o grandes viajes, playa o montaña, camping o hotel, viajes en avión, cruceros, en carro, en bicicleta, en moto o caminando… sea como sea, viajar es un pequeño gran lujo para casi todo el mundo, más ahora, después de que, durante muchos meses, hemos visto limitados los viajes a causa de la pandemia.
Como decidas viajar, visitar otros destinos nos permite abrirnos a un mundo nuevo. Nos permite perdernos, sin saber qué nos aguardará cada nueva mañana, vivir aventuras y ser más feliz.
Descubre todos los beneficios de viajar y sus ventajas.
1. Nos hace más felices
Según un reciente estudio de la Universidad Estatal de Washington publicado en la revista ‘Tourism Analysis’, viajar con frecuencia nos hace un 7% más felices.
Muchas personas relacionan las vacaciones con la felicidad, salir de viaje influye positivamente para tener una vida plena y estar satisfecho en las relaciones personales y laborales.
2. Viajar abre la mente
Estamos tan enfrascados en nuestras vidas que a veces no somos capaces de ver nada más allá. Sin embargo, viajar da la posibilidad de ver cómo viven otras personas, de conocer otras costumbres, otra cultura, gastronomía, tradiciones, música… No importa si el destino está cerca o lejos de casa; siempre hay algo que aprender y eso ayuda a abrir la mente.
3. Reduce el estrés
Nuestra rutina está llena de responsabilidades y tareas, vamos corriendo casi a todos lados. Viajar nos desliga de todas estas responsabilidades para ubicarnos en un lugar distinto en el que somos más conscientes del presente y el simple hecho de despertar con una nueva aventura nos libera por completo.
4. Te vuelve más empático
Cuando viajas aprendes a relativizar los problemas cotidianos, especialmente cuando comprendes que en otros lugares del mundo hay personas que viven en peores condiciones que las tuyas. La interacción con otras culturas nos hace comprender que, quizás, lo que para ti es tan importante en tu vida, quizás no lo sea tanto para otros.
5. Aprendes todo el tiempo
Uno de los beneficios psicológicos de viajar es que aprendes constante. Además del factor cultural e histórico que enriquece nuestros conocimientos, aprendemos otras muchas enseñanzas: A ser más resolutivos y sociables, a manejar un idioma, a comunicarnos mejor, a sentirnos más seguros de nosotros mismos y ver la vida de una forma diferente.
6. Ayuda a la socialización
Viajar es una oportunidad de oro para socializar, porque facilita el contacto con nuevas personas, en un ambiente relajado. Es una buena opción para disfrutar de conversaciones interesantes e incluso hacer amistades temporales o permanentes, ya que las redes sociales facilitan el contacto posterior. Al estar menos tensos que en el día a día, la predisposición a socializar suele ser mucho mayor, porque el ambiente es más relajado.
7. Viajar te ayuda a ser una persona más organizada
Cuando estás por emprender tu próximo viaje tienes que organizar detalles propios de esta actividad, es decir, organizar un itinerario, planear como será el traslado, decidir en qué lugar te hospedarás, como administrarás tus recursos económicos para que tengan un mayor rendimiento, saber lidiar con los problemas que se presenten durante el viaje y tomar mejores decisiones, entre otras. Pero el aprendizaje que conlleva viajar no se limita al periodo de tiempo que lo haces, por el contrario, las enseñanzas perdurarán para tu vida por siempre.
Los beneficios de viajar están ahí fuera, esperándote. ¿Aceptas el reto?